Mercados en Acción

Lo que debes saber este lunes antes que abra el mercado

Por: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres | Publicado: Lunes 21 de diciembre de 2020 a las 07:57 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Con buenas y malas noticias inicia la penúltima semana del año. Partiremos por la nota negativa, ya que es lo que a esta hora está marcando la pauta de los mercados internacionales.

Las bolsas europeas abrieron este lunes con fuertes caídas, después de que la rápida propagación de una nueva cepa de coronavirus -70% más contagiosa que la original- provocara un confinamiento más estricto en Inglaterra y la prohibición del viaje de muchos países a Reino Unido, incluido Chile, a lo que se suma que al terminarse este fin de semana el período de negociaciones entre la Unión Europea y Reino Unido, el acuerdo comercial sobre el Brexit todavía sin concretar.

Así es como el índice paneuropeo STOXX 600 cae un 2,3% en su apertura, mientras la preocupación por este posible nuevo golpe a la recuperación económica hace que el FTSE de Londres también retroceda un 2,1% y con la libra hundiéndose. En tanto, el resto de los índices del viejo continente también descienden en torno al 2%.

La peor parte se la llevan las acciones ligadas al sector de los viajes y el ocio que se desploman un 5,5% y se enfilan a su peor día en tres meses, mientras que las de las grandes petroleras lideran las pérdidas en Europa, esto debido a que las nuevas restricciones despiertan los temores sobre un golpe a la demanda.

Los futuros del Dow Jones recortan un 0,47%, los del S&P 500 se dejan un 0,61% y los del tecnológico Nasdaq apenas ceden un 0,04%.

La buena noticia del día viene desde Estados Unidos, donde después de meses de negociaciones bloqueadas a raíz de las elecciones de noviembre, el Congreso de ese país aprobará finalmente una segunda batería de estímulos fiscales por valor de US$ 900.000 millones para paliar la crisis provocada por el coronavirus. Entre los sectores beneficiados figura el de aerolíneas, que recibirá unos US$ 15.000 millones de dólares, tras ser uno de los más castigados a raíz del estallido de la crisis desata por el coronavirus.

A lo anterior se suman los avances con las vacunas anticovid dado que Moderna que comenzó la distribución de las primeras dosis tras recibir el visto bueno de la FDA para usos de emergencia, mientras que la de Pfizer y BioNTech se está distribuyendo ya a trabajadores sanitarios de Estados Unidos.

Diario Financiero abre la semana con una noticia que remece al mundo de las startups, donde contamos los detalles del ingreso de Arauco a la propiedad de la tecnológica Odd Industries de Leo Prieto. En la vereda opuesta, la otrora exitosa firma de cupones de descuentos, Groupon, ahora denominada Peixe, no tuvo otra alternativa que acogerse a reorganización judicial, golpeada primero por el estallido social y posteriormente con la pandemia, reconociendo pasivos por US$ 35 millones con los principales bancos de la plaza.

ATENTOS HOY:

  • Día clave para las comunas de la Región Metropolitana luego de que se cumpla
  • Día clave para las comunas de la Región Metropolitana luego de que se cumpla el plazo de dos semanas desde que la autoridad sanitaria determinó retroceder a la etapa de Transición debido a la aceleración de los contagios de Covid-19. Hoy se conocerá qué comunas avanzan, se mantienen o retroceden en el Plan Paso a Paso justo ad portas de la Navidad
  • Reino Unido y la Unión Europea continuarán las conversaciones comerciales posteriores al Brexit este lunes, pero las negociaciones siguen siendo difíciles y persisten diferencias significativas.
  •  el plazo de dos semanas desde que la autoridad sanitaria determinó retroceder a la etapa de Transición debido a la aceleración de los contagios de Covid-19. Hoy se conocerá qué comunas avanzan, se mantienen o retroceden en el Plan Paso a Paso justo ad portas de la Navidad
  • Reino Unido y la Unión Europea continuarán las conversaciones comerciales posteriores al Brexit este lunes, pero las negociaciones siguen siendo difíciles y persisten diferencias significativas.

Lo más leído